
INSTITUTO OFTALMOLÓGICO GUERRERO S.A.

Oftalmólogos en Mendoza, clinica de ojos, cirugía láser, células madre, Cirugía de presbicie, Ojo seco,Oftalmólogos Mendoza,Trasplante de Córnea,Segmentos Intracorneales,Queratocono,Facoemulsificación Cirugía Filtrante,Glaucoma,Válvulas Inyecciones Intravítreas,Vías lagrimales,Injerto Membrana Amniótica,Injerto Limbo,Células Madre,Autólogo,LASIK,PRK,Lentes Intraoculares
Dr. Diego G. Guerrero C.
1. Datos Personales
Lugar de Nacimiento: Mendoza, Argentina
Fecha de Nacimiento: 24 de Septiembre de 1976.
DNI: 25.292.432
2. Título Universitario
2.1. Médico egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.
Mendoza, 25 de Marzo de 2003.
2.2. Ingresado por concurso en el Ministerio de Desarrollo Social y Salud, a la Residencia de Oftalmología en el Instituto Oftalmológico Guerrero.
Segundo lugar en el orden de mérito: 88.13 puntos Mendoza, 1 de Junio de 2003.
2.3. Certificado de cumplimiento de los tres años de la residencia en el Instituto Oftalmológico Guerrero según resolución N° 865-98, 2595-01 y 2468-04. Acreditado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad del Aconcagua como centro de formación de postgrado y perfeccionamiento docente.
Mendoza, 31 de Mayo de 2006.
3. Certificación
3.1. Certificación de la Especialidad de Oftalmología por la Dirección de Regulación y Control de Servicios de Salud y El área de Deontología y Certificación De Especialidades Del Ministerio de Salud, Ministerio de Salud- Gobierno de Mendoza, Junio de 2006.
3.2. Certificación de la Especialidad Oftalmología por el Honorable Consejo Deontológico Médico, Ministerio de Desarrollo Social y Salud de Mendoza.
Mendoza, Agosto de 2006.
4. Actividades de Pregrado
4.1. Asistente a las "Jornadas Ginecológicas y Perinatales" Hospital Luis C. Lagomaggiore.
Mendoza, 2 - 3 - 4 de Abril de 1998.
4.2. Concurrente Curso de Primeros Auxilios y Supervivencia. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo. 35 horas de clases teóricas y 10 hs. de trabajos prácticos. Mendoza, desde 1 de septiembre al 1 de diciembre de 1998.
4.3. Asistente al Curso de Formación y Capacitación en Medicina Geriátrica.
Tema:”Patologías Oftalmológicas más Frecuentes en la Tercera Edad”.
Mendoza, 25 de Noviembre de 2000.
4.4. Asistente al Curso Teórico Práctico de "Microbacteriología Ocular" Carga horaria de 2 hs.
Mendoza, 13 de Mayo de 2002.
4.5. Asistente al Seminario "El incentivo oculto en la medicina" Curso ínter universitario en Clínica Ambulatoria.
Facultad de Medicina Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Maimónides. Facultad de Medicina Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. Fundación OSDE, suma conciencia. Mendoza, 8 de Agosto de 2002.
5. Actividad Docente
5.1. Tutor Externo en el Curso "Oftalmología"
Facultad de Ciencias Médicas-Universidad del Aconcagua.
Mendoza, Noviembre de 2006.
5.2. Jefe de Trabajos Prácticos de Oftalmología en el Curso de Introducción a las Pasantías Clínicas de segundo año de la carrera de Medicina desde el año 2008.
Universidad del Aconcagua.
Mendoza, 21 de Abril de 2010.
6. Pasantías
6.1. Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti En el Servicio de Oftalmología.
Mendoza, desde 29 de Octubre hasta el 25 de Noviembre de 2002.
6.2. Centro Oftalmológico Dr. Brunzini Infectología
Alergia Cornea
Ojo extremo
Buenos Aires, del 15 al 26 de Marzo de 2004.
7. Actividad de Asistencia a la Comunidad
7.1. Participación en la Campaña de Prevención y Atención de la Salud Visual. Atención de 300 niños y adultos en la Zona Rural de Lavalle.
Mendoza, 5 de Agosto de 2000.
7.2. Actividad Oftalmológica en Terreno - El Central, San Martín
Dirección de Asistencia Sanitaria, Ministerio de Desarrollo Social y Salud Gobierno de Mendoza.
Mendoza, 26 de Agosto de 2001.
7.3. Durante la pasantía por medicina ambulatoria en la práctica final obligatoria como estudiante de la Facultad de Ciencias Médicas, realización de actividades en consultorio urbano-marginales, rurales y urbanos; charlas de promoción para la salud y prevención de enfermedades a la comunidad del B° Virgen de Lourdes, Lujan de Cuyo.
Desarrollo familiar y salud, Municipalidad de Lujan de Cuyo. Mayo - Junio de 2002.
7.4. Colaboración como ayudante en una Cirugía de Queratoplastia Penetrante en un niño, realizada en el Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti, como residente de 2 años de Oftalmología.
Mendoza, 29 de Junio de 2004.
7.5. Participación en la "Campaña Nacional de Prevención de Glaucoma" jornadas gratuitas para el diagnóstico preventivo del glaucoma.
Consejo Argentino de Oftalmología y la Fundación para vía Investigación del
Glaucoma.
Octubre de 2004.
7.6. Reconocimiento "Por su compromiso con la Educación y la Salud de los niños de Nuestra Institución "La comunidad Educativa de la Escuela N-676"Maestro Arturo Yaciófano"
Mendoza, Las Heras, 10 de Junio de 2008
7.7. Participación en la “Campaña Nacional de Detección del Glaucoma”.
Jornadas gratuitas para el diagnóstico preventivo del glaucoma.
Consejo Argentino de Oftalmología y la Fundación para la Investigación del Glaucoma.
Marzo de 2010.
8. Miembro de Sociedades Científicas
8.1. Miembro del Consejo Argentino de Oftalmología desde Julio de 2003.
8.2. Miembro de la Sociedad Argentina de Oftalmología desde Septiembre de 2003.
8.3. Miembro de la Internacional Society of Dacryology and Dry Eye.
8.4. Miembro de la Sociedad Europea de Catarata y Cirugía Refractiva desde el 2003.
8.5. Miembro en Entrenamiento de la Academia Americana de Oftalmología, desde el 2003.
8.6. Miembro de la Sociedad Panamericana de Oftalmología desde 2003.
8.7. Miembro de la Asociación de Banco de Tejido desde 2005
8.8. Miembro titular de la Asociación Médica Argentina desde Julio de 2005.
8.9. Miembro American Academy of Ophthalmology - Internacional Member desde 2007."
8.10. Miembro de la Sociedad Argentina de Cornea, Refractiva y Catarata. 2009.
9. Asistente a Congresos v Simposium
9.1. Asistente al XIII Curso ALACCSA (Asociación Latinoamericana de Córnea, Catarata y Segmento Anterior)
"De actualización en cirugía de catarata y refractiva" y el "III día preacademia" de
la Asociación Panamericana de Oftalmología.
Garden Grove, California, USA, 15 de Noviembre de 2003.
9.2. Asistente al American Academy of Ophthalmology's 2003 Annual Meeting.
New Orleans, Lousiana, USA, 15 al 18 de Noviembre de 2003.
9.3. Asistente al "Megacurso de actualización, diagnóstico y tratamiento precoz del glaucoma en el nuevo milenio".
Mendoza, Diciembre 2003.
9.4. Asistente al curso "400 minutos de actualización en glaucoma". Mendoza, 23 y 24 de Abril de 2004.
9.5. Asistente al curso de "Actualización en Enfermedades Vasculares de la Retina" Dictado por el Prof. Dr. José A. Badía
Instituto Oftalmológico Guerrero. Mendoza, 14 de Mayo de 2004.
9.6. Asistente al Curso anual SAO-CAO 2004 (Sociedad Argentina de
Oftalmología-Consejo Argentino de Oftalmología)
Buenos Aires, 24 al 28 de Julio de 2004.
9.7.Asistente al KIII Curso Panamericano de Oftalmología
La Paz, Bolivia, 26 al 28 de Agosto de 2004.
9.8. Asistente al XIV Curso ALACCSA (Asociación Latinoamericana de Córnea, Catarata y Segmento Anterior)
"De actualización en cirugía de catarata y refractiva " y el" IV día preacademia" de
la Asociación Panamericana de Oftalmología.
New Orleans, Louisiana, USA, 23 al 26 de Octubre de 2004.
9.9.Asistente al American Academy of Ophthalmology's 2004
Annual Meeting.
New Orleans, Louisiana,USA, 23 al 26 de Octubre de 2004.
9.10. Asistente al XXV Congreso Panamericano de Oftalmologia Santiago, Chile, 18 al 21 de Marzo de 2005.
9.11. Asistente al V Simposium Internacional "Avances en Glaucoma". Auspiciado por la Universidad Favaloro, Fundación para el estudio del Glaucoma. Buenos Aires, 15 de Abril de 2005.
9.12.Asistente al Encuentro-Taller "POR LA SALUD COMUNITARIA "COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA CEGUERA POR RETINOPATIA DEL PREMATURO. Hospital Pediátrico "Dr. H. J. Notti" Mendoza, 23 de Abril de 2005.
9.13.Asistente al XIV Curso ALACCSA (Asociación Latinoamericana de Córnea, Catarata y Segmento Anterior)
"De actualización en cirugía de catarata y refractiva"y el "V día preacademia" de la Asociación Panamericana de Oftalmología. Chicago, USA, 15 al 18 de Octubre de 2005.
9.14.Asistente al American Academy of Ophthalmology's 2005
Annual Meeting & subspeciality day. Chicago, USA, 15 al 18 de Octubre de 2005.
9.15.Asistente a las Jornadas "IRIS REGISTRATION AND PRESBYOPIA" Oftalmos S.A.
Mendoza, Argentina 18 y 19 de Noviembre de 2005.
9.16. Asistente al Ateneo de la Sociedad Argentina de Retina y Vítreo. Curso Anual cátedra de oftalmología de la Universidad de Mendoza. Mendoza. Argentina, 12 de Mayo de 2006.
9.17. Asistente al Curso anual SAO-CAO 2006 (Sociedad Argentina de
Oftalmología - Consejo Argentino de Oftalmología)
Buenos Aires, 22 al 26 de Junio de 2006.
9.18. Conferencista al "III Congreso ALACCSA del Cono Sur" Buenos Aires, Argentina, 28 al 30 de Septiembre de 2006.
9.19. Asistente al XVI Curso de Actualización en Cirugía de Catarata y Refractiva-ALACCSA y PAAO.
Las Vegas, Nevada, USA, 11 de Noviembre de 2006.
9.20.Asistente al American Academy of Ophthalmology´s 2006.
Annual Meeting & Subspecialiy Day.
Las Vegas, Nevada, USA, 11 al 14 de Noviembre de 2006.
9.21. Asistente al Programa de Telemedicina Pediátrica por videoconferencia.
Tema:"Orbita".
Buenos Aires, Argentina, 13 de Abril de 2007.
9.22. Asistente al XVIII Congreso Argentino de Oftalmología "La Oftalmología basada
En la evidencia"
Buenos Aires, Argentina, 18 al 22 de Julio de 2007.
9.23.Asistente al Programa de Telemedicina Pediátrica por Videoconferencia.
Tema:“Glaucoma“.
Buenos Aires, Argentina, 12 de Octubre de 2007.
9.24. Asistente a Jornadas Nacionales de Oftalmología CAO 2008. Buenos Aires, Argentina, 22 al 25 de Mayo de 2008.
9.25. Asistente al IV Congreso del Hemisferio Sur-ALACCSA-ALCRS Buenos Aires, Argentina, 2 al 4 de Octubre de 2008.
9.26. Asistente al X Simposio Internacional Ultimos Avances en Cirugía del Segmento Anterior.
Buenos Aires, Argentina, 27 de Noviembre de 2009.
9.27.Asistente a las Jornadas Argentinas de Oftalmología. CAO 2010.
Buenos Aires, 20 al 22 de Mayo de 2010.
9.28. Asistente al American Academy of Ophthalmology 2010.
Annual Meeting & Subspeciality Day. Glaucoma Subspeciality Day.
Chicago, Illinois, 15 al 19 de Octubre de 2010.
9.29. Asistente al 29° Congreso Panamericano de Oftalmología,
Buenos Aires, 9 de Julio de 2011.
9.30. Asistente al American Academy of Ophthalmology 2012.
Annual Meeting and Subspeciality Day.
Chicago, Illinois, 9 al 13 de Noviembre de 2012.
9.31. Asistente al XXXIII Congreso Panamericano de Oftalmología.
Lima, Perú, del 9 al 12 de Agosto de 2017.
10. Trabajos Orales, Videos. Postres v Fotograflas científicas.
10.1 En el país
10.1.1. Monografía "Glaucoma primario de ángulo abierto" Como Médico Residente de 1 año.
Mendoza, 15 de Abril de 2004.
10.1.2. Monografía "Superficie Ocular" Como Médico Residente de 2 año. Mendoza, 2005
10.1.3. Monografía "Distrofias Corneales" Como Médico Residente de 3 año. Mendoza, Mayo de 2006
10.1.4. Poster - co-autor. "Ojo de alto riesgo"
Curso anual SAO - CAO 2004 (Sociedad Argentina de Oftalmología - Consejo
Argentino de Oftalmología)
Buenos Aires, 24 al 28 de Julio de 2004.
10.1.5. Fotografía Científica "Luna Cuarto Creciente"
SAO - CAO 2004 ) Sociedad Argentina de Oftalmología - Consejo Argentino de Oftalmología)
Buenos Aires, 24 al 28 de Julio de 2004.
10.1.6. Video Científico co-autor. "Anomalía de Peters "SAO - CAO 2004 (Sociedad Argentina de Oftalmología - Consejo Argentino de Oftalmología) Buenos Aires, 24 al 28 de Julio de 2004.
10.1.7. Disertante en la Reunión Conjunta Anual - Rebecos 2005 - Universidad Nacional de Cuyo - Facultad de Ciencias Médicas
Mendoza, 11 y 12 de Noviembre de 2005.
10.1.8. Disertante en el Curso Anual SAO-CAO 2006 - Sociedad Argentina de Oftalmología-Consejo Argentino de Oftalmología.
Buenos Aires, 26 de Julio de 2006.
10.1.9. Poster "Sufrimiento Ocular Crónico" en el Curso Anual SAO 2006 -Sociedad Argentina de Oftalmología.
Buenos Aires, 22 al 26 de Julio de 2006.
10.1.10. Fotografía Científica. "Como una frutilla" en el Curso Anual SAO 2006 -Sociedad Argentina de Oftalmología.
Buenos Aires, 22 al 26 de Julio de 2006.
10.1.11. Facoemulsificación y Pseudoexfoliación: Seguimiento post operatorio. III Congreso ALACCSA del Cono Sur
Buenos Aires, Argentina, 28 al 30 de Septiembre de 2006.
10.1.12. Análisis estadístico de Aberrometrías en pacientes quirúrgicos y no quirúrgicos.
III Congreso ALACCSA del Cono Sur
Buenos Aires, Argentina, 28 al 30 de Septiembre de 2006.
10.1.13. Uso de Suero Autologo
III Congreso ALACCSA del Cono Sur
Buenos Aires, Argentina, 28 al 30 de Septiembre de 2006.
10.1.14. Facoemulsificación en pacientes con cirugía refractiva previa y retinosis pigmentaria.
III Congreso ALACCSA del Cono Sur
Buenos Aires, Argentina, 28 al 30 de Septiembre de 2006.
10.1.15. Trabajo Oral " Estudio Estadístico de Aberrometrías en Pacientes
Emétropes y Amétropes"
XVIII Congreso Argentino de Oftalmología "La oftalmología basada en la evidencia" Buenos Aires, Argentina, 18 al 22 de Julio de 2007
10.1.16.Video Científico "Persistencia de la Arteria Hialoidea".
XVIII Congreso Argentino de Oftalmología "La oftalmología basada en la evidencia"
Buenos Aires, Argentina, 18 al 22 de Julio de 2007
10.1.17.Fotografía Científica "Montañas de Perlas de Elschnig"
XVIII Congreso Argentino de Oftalmología "La oftalmología basada en la evidencia".
Buenos Aires, Argentina, 18 al 22 de Julio de 2007
10.1.18.Fotografía Científica "Huellas Sobre la Nieve"
XVIII Congreso Argentino de Oftalmología "La oftalmología basada en la evidencia"
Buenos Aires, Argentina, 18 al 22 de Julio de 2007.
10.1.19.Fotografía Científica "Quiste Epitelial"
XVIII Congreso Argentino de Oftalmología "La oftalmología basada en la evidencia"
Buenos Aires, Argentina, 18 al 22 de Julio de 2007
10.1.20.Disertante en el Curso "Cirugía de la superficie ocular" CAO 2008 Tema:"Membrana amniotica en patología de superficie"
Buenos Aires, Argentina, 23 al 25 de Mayo de 2008
10.1.21. Disertante en el Curso "LASIK Personalizado 'TV Congreso del
Hemisferio Sur - ALACCS A-ALCRS
Tema:"Calidad visual en ablación convencional vs. Personalizada" Buenos Aires, Argentina, 2 al 4 de Octubre de 2008.
10.1.22. Disertante en el Curso de Aberrometría de Oftalmos.
Mendoza, 19 de Noviembre de 2008.
10.1.23. Trabajo Oral “Membrana Amniótica Bilateral en Queratouveitis Post Conjuntivitis Viral“.
Jornadas Argentinas de Oftalmología. CAO.
Buenos Aires, 22 de Mayo de 2010.
10.1.24. Poster “Rechazo en la Queratoplastia Penetrante y Tratamiento.“
Jornadas Argentinas de Oftalmología. CAO.
Buenos Aires, 22 de Mayo de 2010.
10.2 En el exterior
10.2.1. Poster: "Uso de Membrana Amniotica en Pacientes Pseudofáquicos con Queratopatía"
XXV Congreso Panamericano de Oftalmología. Santiago, Chile, 18 al 21 de Marzo de 2005
10.2.2. Paper - co-autor: "Endoftalmitis por Xantomona Maltophilia post Facoemulsificación"
XXV Congreso Panamericano de Oftalmología. Santiago, Chile, 18 al 21 de Marzo de 2005.
10.2.3. Paper - co-autor: "Facoemulsificación en pacientes con Pseudoexfoliación" XXV Congreso Panamericano de Oftalmología
Santiago, Chile, 18 al 21 de Marzo de 2005.
10.2.4. Co-Autor en Poster "Mi técnica en LASEK" -World Ophthalmology Congreso
Sao Paulo, Brasil, 19 al 24 de Febrero de 2606
10.2.5. Speaker co-autor:"Stenotrophomona Maltophilia Endophthalmitis Alter Phacoemulsificación"
ASCRS American Society of Cataract and Refractive Surgery San Francisco, California, USA, 18 al 22 de Marzo de 2006.
10.2.6. Co-productor:"The Good Old Days: Intracapsular in 2005?"
ASCRS - American Society of Cataract and Refractive Surgery
San Francisco, California, USA, 18 al 22 de Marzo de 2006.
10.2.7. Co- autor en Poster: "Autologous FERUM in the Treatment of Stevens Jonson Syndrome"
XXVII Congreso Panamericano de Oftalmología Cancún, Q.Roo, México 31 de Mayo al 3 de Junio de 2007
10.2.8. Co- autor en Video:"Planned Intracapsular in the 21 st Century" XXVII Congreso Panamericano de Oftalmología
Cancún, Q Roo, México 31 de Mayo al 3 de Junio de 2007.
10.2.9. Disertante en el Curso “Herramientas Fundamentales en la Superfice Ocular“.
XXXIII Congreso Panamericano de Oftalmología.
Lima, Perú, 9 al 12 de Agosto de 2017.
11. Asistencia en Cursos
11.1 En el País
11.1.1. Curso Anual 2004 - Sociedad Argentina de Oftalmología. Tema: "Endoftalmitis: actualización en diagnóstico, manejo y tratamiento. Directores: Dr. Fernando Pellegrino, Dr. Ricardo Branzini.
Buenos Aires, 28 de Julio de 2004.
11.1.2. Curso Anual 2004 - Sociedad Argentina de Oftalmología. Tema: "Consultas oftalmológicas en los niños, manejo práctico" Directores: Dra. Marta Chernikoff.
Buenos Aires, 28 de Julio de 2004.
11.1.3. Curso Anual 2004 - Sociedad Argentina de Oftalmología. Tema: "Refracción en el niño: cuándo? cómo? y por qué? Directores: Dra. Myriam Berman, Dra. Susana Zabalo de Jerabek. Buenos Aires, 28 de Julio de 2004.
11.1.4. Curso Anual 2004 - Sociedad Argentina de Oftalmología. Tema: "Diplopia"
Directores: Dr. Adolfo Gemes. Buenos Aires, 28 de Julio de 2004.
11.1.5. Curso Anual 2004 - Sociedad Argentina de Oftalmología. Tema: Temas selectos en oftalmopediatría y estrabismo" Directores: Dra. Verónica Hauviller.
Buenos Aires, 28 de Julio de 2004.
11.1.6. Curso Anual 2004 - Sociedad Argentina de Oftalmología. Tema: "Lo importante en el manejo convencional de la retina quirúrgica" Directores: Dr. Joaquín Bafalluy, Dr. Juan Manuel Cortalezzi.
Buenos Aires, 28 de Julio de 2004.
11.1.7. Curso Anual 2004 - Sociedad Argentina de Oftalmología. Tema:"Patologías retínales más comunes"
Directores: Dr. Alberto Luis Fracchia. Buenos Aires, 28 de Julio de 2004.
11.1.8. Curso Anual 2004 - Sociedad Argentina de Oftalmología. Tema:"Retina Clínica y Quirúrgica a través de casos" Directores: Dr. Oscar Donato, Dr. Cristian Dodds.
Buenos Aires, 28 de Julio de 2004.
11.1.9. Curso Anual 2004 - Sociedad Argentina de Oftalmología. Tema:"Uveítis por expertos"
Directores: Dr. Cristóbal Couto. Buenos Aires, 28 de Julio de 2004.
11.1.10. Curso Anual SAO-CAO 2006 - Sociedad Argentina de Oftalmología.
Consejo Argentino de Oftalmología.
Buenos Aires, 22 al 26 de Julio de 2006.
11.1.11. Conferencia sobre “Tratamiento de las Enfermedades Crónicas de la Superficie Ocular.”
Buenos Aires, 18 de Abril de 2008.
11.1.12 Jomadas Nacionales de Oftalmología CAO 2008.
Curso de la subespecialidad de Superficie Ocular "Manejo clínico de la superficie
ocular (Algoritmos)"
Buenos Aires, 25 de Mayo de 2008.
11.1.13. Jornadas Nacionales de Oftalmología CAO 2008.
Curso de la subespecialidad de Cirugía Refractiva "Anillos intracorneales"
Buenos Aires, 25 de Mayo de 2008.
11.1.14. Jornadas Nacionales de Oftalmología. CAO 2008.
Curso de la subespecialidad de Superficie Ocular, “Cirugía de la Superficie Ocular.”
Buenos Aires, 25 de Mayo de 2008.
11.1.15. Curso “Video Symposium. Complicaciones y Casos Complicados en la Cirugía de Catarata”.
Jornadas Argentinas de Oftalmología. CAO.
Buenos Aires, Mayo de 2010.
11.1.16. Curso “Glaucomas de Difícil Tratamiento”.
Jornadas Argentinas de Oftalmología. CAO.
Buenos Aires, Mayo de 2010.
11.1.17. Curso “Ojo Seco”.
Jornadas Argentinas de Oftalmología. CAO.
Buenos Aires, Mayo de 2010.
11.1.18. Curso “Manejo Actual de la Queratitis”.
Jornadas Argentinas de Oftalmología. CAO.
Buenos Aires, Mayo de 2010.
11.1.19. Curso “Cirugía de Presbicia: ¿Dónde estamos?”
Jornadas Argentinas de Oftalmología. CAO.
Buenos Aires, Mayo de 2010.
11.2 En el exterior
11.2.1. 2003 ANNUAL MEETING $ SUBSPECIALTY DAY - AAOO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: "Pediatric Ocular Turnos" Instructor: Shields, Carol L
Anaheim, California, USA, 15 al 18 de Noviembre de 2003
11.2.2. 2003 ANNUAL MEETING & SUBSPECIALTY DAY - AAO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: Neonatal Ophthalmology" Instructor: Isenberg, Sherwin J
Anaheim, California, USA, 15 al 18 de Noviembre de 2003
11.2.3. 2003 ANNUAL MEETING & SUBSPECIALTY DAY - AAO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: "A Practical Approach" Instructor: Wallace, David K
Anaheim, California, USA, 15 al 18 de Noviembre de 2003
11.2.4.2003 ANNUAL MEETING & SUBSPECIALTY DAY - AAO
(American Academy of Ophthalmology)
Tema: "The Abnormal Optic Nerve Head"
Instructor: Golnik, Kart C
Anaheim, California, USA, 15 al 18 de Noviembre de 2003
11.2.5. 2003 ANNUAL MEETING & SUBSPECIALTY DAY - AAO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: "How And When To Prescribe Eyeglasses For Preverbal Children"
Instructor: Dr. De Respinis, Patrick A
Anaheim, California, USA, 15 al 18 de Noviembre de 2003
11.2.6. ANNUAL MEETING & SUBSPECIALTY DAY - AAO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: "Understanding New And Old Ophthalmic Antibiotics" Instructor: Mah, Francis S
Anaheim, California, USA, 15 al 18 de Noviembre de 2003
11.2.7. ANNUAL MEETING & SUBSPECIALTY DAY - AAO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: "Keratoconus: Diagnosis, Natural History, And Management" Instructor: Rabinowitz, Yaron S
Anaheim, California, USA, 15 al 18 de Noviembre de 2003
11.2.8 ANNUAL MEETING & SUBSPECIALTY DAY - AAO
(American Academy of Ophthalmology)
Tema: "Evaluation And Management Of Eyelid Trauma"
Instructor: Harrison, Andrew R.
Anaheim, California, USA, 15 al 18 de Noviembre de 2003
11.2.9. ANNUAL MEETING& SUBSPECIALTY DAY -AAO
(American Academy of Ophthalmology)
Tema: "The Anterior Chamber Angle: How To Examine, Grade And Treat" Instructor: Fellman, Ronald Leigh
Anaheim, California, USA, 15 al 18 de Noviembre de 2003
11.2.10. XCURSO PANAMERICANO DE OFTALMOLOGIA - Asociación Panamericana de Oftalmología
La Paz, Bolivia, 26 al 28 de Agosto de 2004.
11.2.11. AAO (American Academy of Ophthalmology) Tema: "Modem Management of Pediatrie Glaucoma" Instructor: Freedman, Sharon F.
New Orleans, Louisiana, USA, 23 al 26 de Octubre de 2004
11.2.12. AAO (American Academy of Ophthalmology) Tema: "Phacoemulsificación Lab for Ophthalmology Resident" Instructor: Schwartz, Gary S.
New Orleans, Louisiana, USA, 23 al 26 de Octubre de 2004
11.2.13. AAO (American Academy of Ophthalmology) Tema: "Phacoemulsificación"
Instructor: Rosenthal, Kenneth J.
New Orleans, Louisiana, USA, 23 al 26 de Octubre de 2004
11.2.14. AAO (American Academy of Ophthalmology) Tema-: "Management of Dry Eye and Ocular Surface Disease" Instructor: Berdy, Gregg J.
New Orleans, Louisiana, USA, 23 al 26 de Octubre de 2004
11.2.15. AAO (American Academy of Ophthalmology) Tema: "LEO Clinical Update Course on Uveitis" Instructor: Smith, Justine R.
New Orleans, Louisiana, USA, 23 al 26 de Octubre de 2004
11.2.16. AAO (American Academy of Ophthalmology) Tema: "Management of Diabetic Retinopathy" Instructor: Smiddy, William E.
New Orleans, Louisiana, USA, 23 al 26 de Octubre de 2004
11.2.17. Asociación Panamericana de Bancos de Ojos Título obtenido: Director Médico en Banco de Ojos
Por asistir al LX Curso Certificado Internacional de Entrenamiento Técnico y Científico en Banco de Ojos (70 hs) Medellín, Colombia, 18 al 29 de Julio de 2005
11.2.18. 2005 ANNUAL MEETING& SUBSPECIALTY DAY -AAO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: "Management of Dislocated Lens Fragments, IOL, and Endocapsular Rings: Comprehensive..." Instructor: Chan, Clement K
Chicago, Illinois, USA, 14 al 18 de Octubre de 2005.
11.2.19.. 2005 ANNUAL MEETING& SUBSPECIALTY DAY -
AAO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: "Transplantation of Epithelial Stem Cells"
Instructor: Tseng, Scheffer C G
Chicago, Illinois, USA, 14 al 18 de Octubre de 2005
11.2.20. 2005 ANNUAL MEETING& SUBSPECIALTY DAY -
AAO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: "Phacoemulsificación Lab for Ophthalmology Residents" Instructor: Schwartz, Gary
Chicago, Illinois, USA, 14 al 18 de Octubre de 2005
11.2.21. 2005 ANNUAL MEETING & SUBSPECIALTY DAY -
AAO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: "Peripheral Retinal Lesions Related to Retinal
Detachment: Diagnosis, Prognosis and..."
Instructor: Byer, Norman E
Chicago, Illinois, USA, 14 al 18 de Octubre de 2005
11.2.22.2005 ANNUAL MEETING & SUBSPECIALTY DAY -
AAO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: 2Treatment Options in the Management of Primary
Rhegmatogenous Retinal Detachment"
Instructor: Mieler, William F.
Chicago, Illinois, USA, 14 al 18 de Octubre de 2005
11.2.23. 2005 ANNUAL MEETING & SUBSPECIALTY DAY -AAO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: New and Investigational Therapies for Age-Related Macular Degeneration, 2005" Instructor: Ho, Alen C.
Chicago, Illinois, USA, 14 al 18 de Octubre de 2005
11.2.24. 2005 ANNUAL MEETING & SUBSPECIALTY DAY -AAO (American Academy of Ophthalmology)
Tema: Phacoemulsificación"
Instructor: Rosenthal, Kenneth J.
Chicago, Illinois, USA, 14 al 18 de Octubre de 2005
11.2.25. FERRARA RING
Tema: Implantación de Anillo de Ferrara Instructor: Dr. Paulo Ferrara de AlmeidaCunhaBelo Horizonte, Brasil, 24 y 25 de abril de 2006.
11.2.26. Curso Básico de Radiofísica Sanitaria.
Fundación Escuela de Medicina Nuclear.
Mendoza, Argentina, 15 al 17 de Septiembre de 2016.
12. Director de Cursos
12.1 En el País
12.1.1. Director "Alteraciones de la superficie ocular".
Diagnóstico y tratamiento "XVII Congreso Argentino de Oftalmología 2007"
Buenos Aires, Argentina, 18 al 22 de Julio de 2007.
13. Premios
13.1 Tercer premio: Poster "Tratamiento de queratopatías con membrana amniotica" "Curso Anual 2005 "Área Oftalmológica de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, 2005.
15. Designación
15.1 Designación para realizar Aberrometrías en Oftalmos S.A. a partir de Diciembre de 2004.